ANALISIS DE UNA IMAGEN FOTOGRAFICA
Para la captura de esta fotografía Irving Penn utilizo una
cámara Nikon de 35mm y utilizo un tipo de impresión llamado Platinotipia. Este
proceso se lleva a cabo poniendo la película en contacto con sales de platino y
hierro.
La iluminación está marcada por una fuerte luz natural que probablemente
provenga de un ventanal a la derecha de Kennedy. Esta imagen es claramente una
toma directa sin ninguna intervención, más que el proceso de revelado.
Irving al sacar esta foto posiciono la cámara a la altura de
los ojos de Kennedy y saco la foto directamente en frente de él. Contiene unos
muy contrastes bien definidos y el producto final se ve bastante limpio. El
enfoque está bien puesto sobre el sujeto.
Esta foto fue tomada en el año 1960, probablemente como
parte de la campaña electoral de JFK. Esto es relevante justamente porque esta
imagen sería una de las caras de su campaña. Y es relativamente deducible por
el dato dado anteriormente, su postulación al rol de Presidente. Los EEUU
estaban en una etapa repleta de racismo y violencia. El prometía una sociedad
donde todos serian iguales, que todos se respetaran sin importar el color de su
piel.
La fotografía recae indudablemente en el fin político. Un
retrato directo de quien sería el nuevo Presidente.
Podría deducirse quién es el autor debido a un estilo algo
marcado: Con fondos grises, los cuales Irving aplicaba en todos sus retratos y
los fuertes contrastes generados por una sola fuente de luz. Forma parte de una
gran obra de retratos en las que Irving de a poco va encontrando su estilo.
En esta imagen Irving nos está presentando a Kennedy como la
persona que es. Se muestra desde una posición distinta a otros dirigentes
políticos, militares o de la realeza. Es un tipo de retrato que no busca
mostrar una fuerza inamovible o a un dios. Sino que su objetivo es ponerse al
nivel de la gente, del pueblo. Esto se puede ver en su mirada, que nos mira
directamente y a nuestra altura, no desde arriba, o mirando hacia un costado.
Directamente a los ciudadanos. La imagen hace un trabajo muy bueno describiendo
a Kennedy como persona y figura política, por eso la considero superlativa, es
muy rica. Sumado a esto, la foto se nutre de su contexto: Kennedy presentándose
como un hombre dispuesto a arreglar las cuestiones de diferencias sociales y
desigualdad de derechos civiles.
Comentarios
Publicar un comentario